Edit Template

¿Cómo hablar en público? : Pasos para elaborar un Pitch Ganador

Categorías: Liderazgo
Lista de deseos Compartir
Compartir el curso
Enlace de página
Compartir en los medios sociales

Acerca de este curso

En este episodio, exploramos la importancia de hablar en público como una herramienta clave para el éxito personal y profesional. Analizamos cómo una comunicación efectiva puede fortalecer relaciones, impulsar carreras y abrir nuevas oportunidades. Además, profundizamos en la creación de un pitch efectivo, ese mensaje breve pero impactante capaz de captar atención y persuadir audiencias.

 

Junto a Julio Solano, experto en comunicación con amplia experiencia en medios, entidades públicas y privadas, y docencia, compartiremos estrategias prácticas, ejemplos inspiradores y consejos esenciales para dominar el arte de expresar ideas con claridad, confianza y persuasión.

¿Qué aprenderás?

  • En este curso, "¿Cómo hablar en público?: Paso para elaborar un pitch ganador", descubrirás cómo convertirte en un orador seguro, impactante y memorable. Aprenderás a:
  • Dominar la comunicación verbal y no verbal: Usa tu tono de voz, gestos y lenguaje corporal para reforzar tu mensaje.
  • Crear un pitch ganador: Estructura tus ideas para capturar la atención, desarrollar un mensaje lógico y cerrar con un impacto duradero.
  • Conectar con tu audiencia: Adapta tus discursos según el perfil de tu público y crea vínculos efectivos.
  • Evitar errores comunes: Elimina muletillas, mejora tu claridad y utiliza pausas estratégicas para mantener la atención.
  • Incrementar tu confianza: Descubre cómo prepararte adecuadamente para que cada presentación sea un éxito.
  • Este curso es una guía completa para transformar tus habilidades de comunicación y destacarte en cualquier ámbito profesional o personal.

Contenido del curso

La importancia de contar mi historia en los medios de comunicación
En un mundo saturado de información, quien no cuenta su historia en los medios de comunicación pierde la oportunidad de posicionarse de forma asertiva en su entorno cotidiano. Vivimos rodeados de discursos, desde situaciones triviales hasta las más importantes. Un pitch —ese breve discurso diseñado para comunicar una idea o propuesta— es más común de lo que parece. Ejemplos simples lo ilustran: el hombre que busca conquistar a una mujer o el niño que intenta convencer a sus padres de que le permitan salir con sus amigos. Ambos deben construir un mensaje, incluso de manera intuitiva, para lograr su objetivo.

  • La importancia de contar mi historia en los medios de comunicación
    08:59

Elementos básicos para hablar en público
Hablar en público es un arte que comienza con un ingrediente esencial: la autenticidad. No hay dos personas iguales, y esta individualidad debe reflejarse al dirigirse a una audiencia. Cada detalle comunica, desde el tono de voz hasta los gestos y la postura corporal. La manera en que nos presentamos ante los demás, ya sea hablando rápidamente o de forma pausada, moviendo las manos o manteniéndolas quietas, envía un mensaje que puede reforzar o debilitar nuestras palabras.

Conectando con nuestra audiencia
Una presentación exitosa comienza mucho antes de subir al escenario. La preparación es crucial para garantizar un impacto positivo y una comunicación efectiva.

Fin Parte 1

¿Cuál es la clave para tener una gran audiencia?
La clave para construir y mantener una gran audiencia radica en dos aspectos esenciales: la autenticidad y la calidad del producto. Ser genuino y auténtico permite establecer una conexión sincera con los clientes, seguidores o inversores. Las personas buscan relacionarse con marcas y emprendedores que proyecten honestidad y coherencia en su mensaje y en sus acciones.

¿Cómo armamos un mensaje exitoso?
Un mensaje exitoso comienza por comprender a quién nos dirigimos. Saber quién es nuestro interlocutor es el primer paso para diseñar una comunicación efectiva, ya sea que nos dirijamos a un cliente, un inversionista o un medio de comunicación.

¿En qué consiste el pitch del elevador?
La comunicación no verbal complementa y refuerza el mensaje verbal, aumentando su efectividad.

Fin Parte 2

Elementos para construir mi pitch
Construir un pitch efectivo es un arte que combina emoción, lógica y conexión personal. Este módulo te guiará paso a paso en la estructura ideal para presentar tu idea o emprendimiento de manera que capte la atención y logre el objetivo deseado.

¿Cómo enseñarle a mi equipo a contar el discurso?
Un discurso efectivo no debe ser exclusivo del líder. Todo el equipo debe ser capaz de transmitir el mensaje con la misma claridad y pasión.

Adaptar el mensaje en momentos de crisis
Las crisis son inevitables, pero una comunicación efectiva puede ser la clave para superarlas.

Fin Parte 3

Curso certificado

Agregue este certificado a su currículum para demostrar sus habilidades y aumentar sus posibilidades de empleo

selected template

Valoraciones y reseñas de estudiantes

Aún no hay reseñas.
Aún no hay reseñas.