Edit Template

Introducción a la Educación Financiera

Categorías: Educación Financiera
Lista de deseos Compartir
Compartir el curso
Enlace de página
Compartir en los medios sociales

Acerca de este curso

En este curso de Educación Financiera, exploramos herramientas esenciales para gestionar el dinero de manera eficiente y alcanzar metas económicas. A través de módulos prácticos, abordaremos temas como presupuestos, ahorro, inversión y planificación financiera, destacando cómo estas habilidades impactan el bienestar personal y comunitario.

 

En este episodio, Freddy Castro, economista y experto en finanzas, dará a conocer los fundamentos clave para mejorar su relación con el dinero, tomar decisiones informadas y construir un futuro financiero sólido, todo en un formato accesible y orientado a resultados.

¿Qué aprenderás?

  • En el curso "Educación Financiera", desarrollarás habilidades prácticas para tomar control de tus finanzas y construir una vida económica sólida. Aprenderás a:
  • Gestionar tus finanzas personales: Diseñar presupuestos efectivos, controlar ingresos y gastos, y evitar el endeudamiento excesivo.
  • Ahorrar e invertir con propósito: Construir un fondo de emergencia, establecer un plan de ahorro y descubrir oportunidades de inversión que protejan tu patrimonio.
  • Transformar hábitos negativos en positivos: Identificar patrones financieros dañinos y reemplazarlos con prácticas disciplinadas y conscientes.
  • Establecer y alcanzar metas financieras SMART: Crear objetivos claros, medibles y alcanzables que te lleven hacia el bienestar económico.
  • Utilizar herramientas financieras modernas: Aprovechar apps, hojas de cálculo y recursos digitales para optimizar tus decisiones económicas.
  • Este curso no solo te enseñará a administrar tu dinero, sino que te empoderará para construir un futuro financiero seguro y estable.

Contenido del curso

La educación financiera está en nuestro día a día
La educación financiera es una constante en nuestras vidas, aunque a menudo no seamos conscientes de ello. Cada decisión que tomamos, desde cómo nos endeudamos hasta cómo planeamos pagar nuestras deudas, está impregnada de conceptos financieros. Del mismo modo, nuestras elecciones sobre el ahorro y la inversión también forman parte de esta realidad.

  • La educación financiera está en nuestro día a día
    09:40

Aspectos básicos a tener en cuenta en materia de educación financiera
Para emprendedores y comerciantes, el primer paso hacia una gestión financiera efectiva es establecer una meta clara y definir hasta dónde desean llegar. Esto requiere planificar con base en un presupuesto bien definido que incluya costos y gastos asociados al negocio.

Créditos y tarjetas de crédito: ¿Qué debemos saber?
El manejo adecuado de los créditos y tarjetas de crédito es una habilidad clave para mantener una salud financiera equilibrada. La tabla de amortización es una herramienta invaluable en este contexto, ya que detalla el calendario de pagos de un préstamo, incluyendo los intereses y el capital. Esta información facilita la comprensión de las deudas y ayuda a gestionar mejor las finanzas personales.

FIn Parte 1

¿Financieramente qué deben hacer los emprendedores cuando están empezando?
Cuando los emprendedores inician sus proyectos, uno de los primeros pasos financieros esenciales es buscar apoyo en instituciones como microfinancieras, bancos o fintechs que puedan ofrecer financiamiento adecuado para desarrollar su idea de negocio.

Conozca el propósito de los productos financieros
El entendimiento de los productos financieros es fundamental para gestionar adecuadamente las finanzas de un negocio.

¿Qué es el ahorro?
Ahorrar es un hábito esencial que implica guardar una parte de los ingresos para ser utilizada en el futuro. Este hábito no solo trae beneficios económicos, sino también personales, contribuyendo al bienestar general y al logro de objetivos a corto y mediano plazo.

Fin Parte 2

Reputación en el sector financiero: La importancia de cuidar el historial crediticio
El sector financiero basa sus decisiones en la información disponible sobre los individuos, especialmente en lo que respecta a su capacidad para cumplir con sus compromisos financieros. Para las instituciones, es fundamental conocer si una persona mantiene estándares adecuados de comportamiento en sus transacciones económicas. Es por eso que, cuando hablamos de “adecuados estándares”, nos referimos a la construcción de un historial financiero sólido, que es el resultado de las transacciones cotidianas que una persona realiza.

Cultura de pago: El arte de pagar a tiempo
El pago puntual de las obligaciones financieras tiene un impacto significativo en la salud económica de una persona o empresa, así como en las relaciones comerciales y personales. Fomentar una cultura de pago responsable es clave para mantener la confianza, evitar penalizaciones y promover la estabilidad económica.

Ecosistema de pagos
En la actualidad, los emprendedores deben entender que el negocio no es solo suyo, sino también de los clientes. Los clientes tienen diversas formas de realizar pagos, como billeteras digitales, transacciones por datáfono, efectivo, botones de pago en línea, entre otras. Es esencial que los emprendedores reconozcan que cada cliente tiene preferencias distintas, como la aversión a hacer filas en los bancos o la preferencia por realizar transacciones desde sus dispositivos móviles.

Fin Parte 3

Curso certificado

Agregue este certificado a su currículum para demostrar sus habilidades y aumentar sus posibilidades de empleo

selected template

Valoraciones y reseñas de estudiantes

Aún no hay reseñas.
Aún no hay reseñas.